La Planta Hidroeléctrica Poás I, en San Pedro de Poás, Costa Rica, junto con la firma Data Center CR crearon un Centro de Minería Digital. Fue inaugurado hace unos meses, y de ahí se saca la energía hidroeléctrica para la extracción de las criptomonedas.
La central de operaciones cuenta con su propio equipo de minería y renta el de terceros, se utiliza fibra óptica de alta calidad para tal fin, y monitorean la temperatura y humedad. Afirman que se trata del primer centro de minería digital del país. La firma costarricense cree que dicho país cuenta con todo lo necesario para realizar el proceso de minería a partir de fuentes renovables, basándose en el “bajo costo de electricidad limpia; alta velocidad de internet, y un clima estable durante todo el año”.
Cuenta con 250 computadoras especializadas, y tiene una capacidad para 1.000 unidades. Asimismo, también ofrece la opción de alquiler de espacios para máquinas de terceros con energía limpia, fibra óptica de alta velocidad; seguridad 24/7; monitoreo de temperatura y humedad.
Hace algunos meses atrás Rodrigo Cubero (Presidente del Banco Central de Costa Rica) afirmó que: “quien desee adquirir criptoactivos lo hace bajo su propio riesgo”. Ya que en el país, no es moneda de curso legal, pero está permitido usarlas. Obviamente que no esta avalado por el Banco Central ni cuenta con su apoyo. Lllegará el momento en que el país sigue los pasos de su “vecino” El Salvador?