La entidad señaló de manera negativa a las criptomonedas, señaló que tienen usos ilícitos, sobre todo en el flujo migratorio, en el fraude, lavado de dinero, e incluso terrorismo y urgió a la comunidad internacional a establecer una regulación.
Desde la Ciudad del Vaticano instó a la comunidad internacional a regular las criptomonedas, debido a su uso creciente en actividades ilícitas, ligadas a la migración. El representante del Vaticano, Janusz Urbanczyk, en la ONU, apuntó que notaron un alto uso de pagos digitales con criptomonedas, aunque no especificó cuáles.
Así lo refirió el representante del Vaticano ante la ONU:
“Si bien algunas plataformas en línea obligan a sus clientes, remitentes y beneficiarios de remesas, a identificarse, algunas plataformas de criptomonedas y proveedores de servicios de activos virtuales no solicitan identificación a sus clientes”.
“Para concienciar sobre sus riesgos y educar a los usuarios y beneficiarios en el uso correcto de los activos virtuales, se deben promover campañas de concientización y programas de capacitación específicos, tanto a nivel nacional como internacional, para contribuir a la prevención del tráfico ilícito y la protección de los migrantes, en particular los necesitados”.