Así lo asegura Santiago Miranda, CEO y cofundador de CriptoLab, en el marco de un webinar denominado “Minería de criptomonedas”, organizado por la Asociación Gallega de Blockchain.
Para Miranda, “Las formaciones revolucionarias son las que ofrecen las herramientas reales para la nueva economía y permiten crear una comunidad capaz de comprender los procesos financieros que hoy mueven al mundo”. Aseguró que es cada vez mayor el interés por la minería de criptomonedas, especialmente en Latinoamérica.
“La criptoeconomía está siendo aceptada e implementada cada vez más en todo el planeta, y especialmente en América Latina, viene a suplir la falta de inclusión financiera en algunos casos, y en otros a facilitar las transacciones económicas”, agregó el CEO de CriptoLab.
“Es cada vez mayor el interés de la gente por la minería de criptomonedas, hoy ya están consultando e invirtiendo quienes solo lo hacían en mercados tradicionales y conservadores, y veían con desconfianza este nuevo pero potente mercado”. Agregaba Miranad en su presentación.