Primero pospuso la fecha de registro de los exchanges, ahora el gobierno de Corea del Sur acaba de postergar, con fecha aun indeterminada, la entrada en vigencia de la ley para gravar las transacciones en bitcoins (BTC) y otras criptomonedas.
Los exchange tenían hasta el 24 de septiembre de 2021 para cumplir con el registro obligatorio. A esa fecha solo los 4 principales intercambios de Corea del Sur (Upbit, Bithumb, Coinone y Korbit) hicieron la inscripción y otros 6 lograron obtener su certificación de manera excepcional. El poco número de plataformas de intercambio genera preocupación en el gobierno surcoreano que teme un oligopolio controlado por estos pocos gigantes. Hatsa el momento de las nuevas regulaciones, operaban 70 exchanges en suelo coreano.
En junio pasado, el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur anunció un impuesto a las transacciones criptográficasque consideraba hasta el 20% de pago sobre las ganancias de las criptomonedas cuando superen al año los 2,5 millones de wones por año, unos 2100 dólares aproximadamente.
Ahora, el gobierno surcoreano decidió retrasar la entrada en vigor de este régimen fiscal hasta 2022. Los problemas de registros con las plataformas de intercambios es el principal argumento para este retraso en las duras regulaciones que Corea del Sur quiere imponer en un mercado local de activos descentralizados cada día más grande.