Perú es el cuarto país latinoamericano en adopción de los activos digitales descentralizados pero ese dato pierde un poco de valor en la enorme concentración que tienen su capital Lima, con el 64,7% de todas las operaciones del país, un total de USD 27,5 millones.
La buena ubicación peruana en el ranking mundial no impide que Carlos Eduardo Bernos, Country Manager de Buda.com para Perú, opine que no sería mala idea dar un paso a la regulación.
En el diario La República, Bernos ve la regulación de las criptomonedas como una opción viable. “Sería bueno que hubiera un reglamento por varias razones. Proporcionará ciertas pautas a cumplir, es decir, permitirá que determinadas empresas que no están incorporando controles lo hagan. Lo segundo es que le va a dar más apoyo institucional”.
El mercado latinoamericano sigue en alza y desde Binance sostienen que “el crecimiento que hemos tenido en Centroamérica y Latinoamérica, ha sido exponencial en los últimos dos años, debido al posicionamiento de países como: Brasil, Venezuela, Colombia, El Salvador, Costa Rica, México, Paraguay, Argentina, Chile, Uruguay y Perú en el ranking de países que más utilizan criptomonedas a nivel global.”