Empleado de OpenSea utilizó información para sacar provecho de las ventas de NFT

OpenSea el popular mercado de tokens no fungibles (NFT), confirmó que un empleado de la empresa utilizó información privilegiada para sacar provecho de las ventas de NFT. Según el comunicado publicado por la empresa que actualmente se valora en más de $1.500 millones de dólares.

«Ayer nos enteramos de que uno de nuestros empleados compró NFT que sabía que estaban programados para ofrecerse en nuestra página principal antes de que aparecieran allí públicamente», publicó hoy OpenSea.

Aunque en el comunicado de la empresa no se identificó al empleado. El jefe de productos de OpenSea, Nate Chastain, fue acusado en Twitter por el usuario @ZuwuTV por el uso de wallets secretas de criptomonedas para adelantarse a las ventas de la plataforma. Chastain compraría los NFT que tenían más probabilidades de subir de precio, para luego aprovecharse y revender el arte a un precio mucho más alto.

En una serie de publicaciones que desde entonces son virales, el usuario de Twitter @ZuwuTV hizo un seguimiento de los recibos de transacciones por medio de la Blockchain pública, demostrando así que Chastain adquiría NFT justo antes de que OpenSea presentara las piezas en la página principal de su sitio web, para luego revenderlas.

La plataforma de noticias de criptomonedas 8BTC rastreó las ventas supuestamente vinculadas a Chastain. Evidenciando una ganancia de 18,875 ETH, alrededor de $67.700 dólares según la cotización de la criptomoneda en este momento.

En el informe publicado por OpenSea, la compañía calificó el incidente como «increíblemente decepcionante» y dijo que está «llevando a cabo una revisión exhaustiva».

OpenSea registró un récord en su volumen de transacciones de casi $3.400 millones de dólares, solamente en agosto, según Dune Analytics.

A pesar de los miles de millones de dólares comercializados en forma de Ethereum en la plataforma. La empresa emergente parece haber sido poco rigurosa con respecto a las restricciones de los empleados que utilizan información privilegiada para invertir en NFT. Sin embargo, eso está cambiando a partir de hoy.

La compañía publicó que ha implementado nuevas políticas para evitar que esta situación se repita. Una de ellas es la prohibición de que los empleados de la empresa compren o vendan NFT mientras están siendo promocionados por la compañía. Asimismo prohibir a los empleados usar informaciones confidenciales para beneficiarse de cualquier NFT.

Todo este episodio pone al descubierto la brecha regulatoria que existe en grandes partes del ecosistema de las criptomonedas. Las NFT, en particular, existen en un limbo legal. No se consideran valores oficialmente, ni tampoco hay mucho precedente legal en torno a los activos digitales. Por lo que el uso de información privilegiada relacionada con NFT no parecería tener consecuencias legales.

El analista de datos de tecnología financiera Boaz Sobrado, dijo que el escándalo de OpenSea deja en claro que la transparencia de la Blockchain la convierte en una fuerte herramienta para monitorear comportamientos ilegales en el mercado.

Finalmente, Sobrado añadió que este tipo de acciones demuestran que el dinero se ha malversado tanto y las estafas se han vuelto tan comunes y descaradas que los actores en ellas están descuidando hasta los más simples pasos para cubrir sus huellas.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
bitcoin
bitcoin

Bitcoin (BTC)

Price
$ 27,905.48
ethereum
ethereum

Ethereum (ETH)

Price
$ 1,764.34
tether
tether

Tether (USDT)

Price
$ 1.00
cardano
cardano

Cardano (ADA)

Price
$ 0.351649
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 27,905.48
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,764.34
tether
Tether (USDT) $ 1.00
cardano
Cardano (ADA) $ 0.351649
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.073920
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000011
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.068148