Cuba aplica regulaciones y permite pagos con criptos

Desde este 15 de septiembre entró en vigencia la resolución del Banco Central de Cuba que permite el pago a través de “determinados activos virtuales en transacciones comerciales”. Aunque la resolución aclara en varias oportunidades que la única moneda de curso legal es el peso cubano, esta reglamentación es un importante blanqueo del uso de criptomonedas en la isla.

Sobre finales de Julio, publicamos un informe que detallaba como hacía envío de criptoactivos desde EEUU en apoyo a las protestas callejeras en La habana, mientras el gobierno cubano había prohibido el uso del dólar por un tiempo no determinado. (Mandan BTC a Cuba para apoyar protestas)

“Las instituciones financieras y demás personas jurídicas solo pueden usar activos virtuales entre ellas y con personas naturales, para realizar operaciones monetario mercantiles, y de canje y recanje; así como para satisfacer obligaciones pecuniarias, cuando así lo autorice el Banco Central de Cuba” explica el comunicado oficial.

Cuba comparte con El Salvador el fuerte peso que tiene en su economía y los ingresos familiares, las remesas que envían, principalmente desde Miami, los cubanos emigrados a sus parientes en la isla. La Ley Bitcoin le permitirá a los salvadoreños dejar de pagar casi USD 400 millones al año en pago de comisiones por envío de remesas, Para el gobierno cubano también será una manera de disminuir las ganancias en dólares de los capitales norteamericanos de remesas, los únicos que pierden al pasar los envíos de dinero del dólar a criptomonedas.

La nueva ley, no deja de advertir los riesgos el uso de activos digitales descentrlizados y estabelce uan serie de pautas e control de las plataformas de intercambio para que opeen denro ed la nueva legalidad.

Así explcia el banco Cnetral de Cuba sus advertencias. ” Los activos virtuales y los proveedores de esos servicios operan fuera del Sistema Bancario y Financiero, su manejo implica riesgos para la política monetaria y la estabilidad financiera, debido a la alta volatilidad que los caracteriza y llevarse a cabo en redes de datos en el ciberespacio, por lo general descentralizadas, sin que exista control de emisión, regulación, supervisión oficial, régimen sancionador, ni respaldo de autoridades monetarias”

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
bitcoin
bitcoin

Bitcoin (BTC)

Price
$ 27,845.46
ethereum
ethereum

Ethereum (ETH)

Price
$ 1,765.95
tether
tether

Tether (USDT)

Price
$ 1.01
cardano
cardano

Cardano (ADA)

Price
$ 0.363074
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 27,845.46
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,765.95
tether
Tether (USDT) $ 1.01
cardano
Cardano (ADA) $ 0.363074
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.075642
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000011
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.069118