Los demócratas de la Cámara de Representantes de EE.UU. han propuesto nuevas modificaciones fiscales con la intención de compensar gastos de USD 3.5 billones. De aprobarse estas medidas seguramente afectará a los usuarios de criptomonedas.
El proyecto busca aumentar la tasa impositiva sobre las ganancias de capital a largo plazo del 20% actual al 25% para “ciertos individuos de altos ingresos”. Sería un recargo del 3.8% sobre los ingresos netos de las inversiones a los cambios propuestos, lo que elevaría la impositiva sobre las ganancias de capital y los dividendos en EE.UU. al 28.8% para los usuarios de criptomonedas con grandes volúmenes de inversión.
El nuevo plan fiscal añadiría los activos digitales a las leyes de “venta de lavado”, que prohíben a los inversores solicitar deducciones de ganancias de capital sobre ciertos activos recomprados dentro de los 30 días de una venta, “anteriormente aplicables a las acciones y otros valores”.
Esta modificación no afecta al usuario medio de los criptoactvios aunque demuestra un avance fiscal de EEUU en busca de compensar un alto déficit. Un hecho que pone en alerta al ecosistema, en un país donde ya se ha mencionado en avrias ocasiones impuestos a usuarios particulares y también incrementos sobre la criptominería.