Las cripto cada vez más conocidas gracias al fútbol

El deporte se ha convertido en una gran industria. Tal es su volumen que apenas cabe ya en la categoría de las industrias culturales y del entretenimiento. Una gran industria que mueve mucho dinero. Es decir, que genera mucho dinero pero que, para competir, necesita también mucho dinero. La competencia deportiva parece empezar ahora por la competencia en los mercados.

Claro está en el mercado de su recurso humano principal: los fichajes de deportistas. Pero, también, en el mercado publicitario y en el mercado de la tokeneconomía. Es en estos dos últimos mercados donde Blockchain está adquiriendo un protagonismo especial. De esta manera, el deporte se está convirtiendo en la gran cuña por la que Blockchain está entrando en la sociedad.

Desde hace ya varios decenios, los espectáculos deportivos se han convertido en grandes plataformas publicitarias. Realmente, puede decirse que, de manera directa o indirecta, es la publicidad lo que ha convertido al deporte en una gran industria. De forma directa, con los patrocinios de deportistas y clubes. En algunas de sus manifestaciones –ciclismo, motociclismo o automovilismo- los deportistas o sus prótesis (coches) son soportes físicos, de manera que no parece caber un anuncio más en su superficie. Algo que adquiere sentido por el hecho de que sus hazañas son retransmitidas por los medios de comunicación a millones de personas-consumidores. Y esta es la manera indirecta: la financiación del deporte a partir de la adquisición de los derechos de retransmisión por parte de los medios de comunicación, que, a su vez, generarán ingresos a partir de los anunciantes.

Pues bien, hemos podido asistir en los últimos años a un especial dominio de los patrocinios provenientes de las grandes empresas/casas de apuestas. Era el juego –de las apuestas- dentro del juego deportivo. Sin embargo, el crecimiento de una actitud más restrictiva por parte de los distintos gobiernos con respecto a los juegos de apuestas y de azar –especialmente cuando no son controlados por los propios estados- está dando lugar a la prohibición de los mensajes publicitarios de estas empresas en las camisetas u otras prendas o soportes de los deportistas. Esto está llevando a los clubs deportivos a buscar alternativas. Entre tales alternativas, sobresalen las que vienen del ecosistema Blockchain, especialmente exchanges de criptomonedas o plataformas de NFTs. Los aficionados a los distintos deportes reciben así los mensajes que vienen de ese ecosistema.

Esto no quita para que, teniendo en cuenta la sombra oscura que desde algunos puntos se proyecta sobre las criptomonedas, también empiecen a diseñarse regulaciones limitantes sobre sus mensajes publicitarios. También en el mundo del deporte. Así la NFL ha prohibido el patrocinio y la publicidad de empresas dedicadas a las criptomonedas y los NFTs. No es un juego de palabras, la estadounidense National Football League (NFL) prohíbe los Non Fungible Tokens (NFT).

Sin embargo, en otros deportes y en otros lugares se está haciendo común ver mensajes de empresas dedicadas a la obtención y cambio de criptomonedas. Y con respecto a los NFTs en el campo deportivo podemos estar asistiendo a una eclosión. De hecho, la propia prohibición de la NFL es un síntoma de que está llamando con fuerza a su puerta.

En esta semana que acaba, LaLiga y la plataforma de NFTs Sorare han anunciado su acuerdo para hacer tarjetas-NFTs de todos los jugadores del campeonato. Prácticamente todos los clubes de fútbol importantes del mundo están llegando a acuerdos para la producción de NFTs. En lo inmediato, es una forma de generar mayores vínculos con sus aficionados. Yendo un poquito más allá, es también la generación de juego dentro del juego deportivo, de proponer competiciones, torneos y otras disputas simbólicas entre los aficionados que posean NFTs. Al fin y al cabo, es producir usuarios de Blockchain a partir del juego. Como sin darse cuenta. Como se incrustan las prácticas en nuestra vida cotidiana.

Una cuña en nuestra vida cotidiana que lo hace a través de dos agujeros netamente regresivos. La lógica situacional regresiva de los mensajes publicitarios. Emitidos en momentos de la pasión del seguimiento deportivo. Cuando la mayor parte de los controles racionales de los receptores están muy relajados. Con respecto a los NFTs conecta inicialmente con la regresión infantil-adolescente de las colecciones de cromos, en el caso del fútbol. Al fin y al cabo, se trata de jugar con cromos que representan los jugadores favoritos.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
bitcoin
bitcoin

Bitcoin (BTC)

Price
$ 27,724.43
ethereum
ethereum

Ethereum (ETH)

Price
$ 1,903.11
tether
tether

Tether (USDT)

Price
$ 1.00
cardano
cardano

Cardano (ADA)

Price
$ 0.379438
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 27,724.43
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,903.11
tether
Tether (USDT) $ 1.00
cardano
Cardano (ADA) $ 0.379438
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.072557
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000009
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.060307