La hipótesis generalizada se podría corroborar observando que este miércoles tanto el Bitcoin (BTC) como el oro al contado rondaron por debajo de sus niveles psicológicos clave debido a una posición de fortalecimiento del dólar estadounidense, que pesó en la mentalidad de los inversores en busca de resguardo financiero.
El par BTC/USD cayó un 5.27% hasta su mínimo intradiario de USD 44,423, pero recuperó una parte de esas pérdidas tras volver al rango de los 45,000-46,000 dólares como soporte. La recuperación del par también se produjo como una extensión de su actual rebote desde los USD 42,830, un nivel que alcanzó el martes tras caer más del 18% en la jornada.
La venta masiva de Bitcoin coincidió con un descenso sorprendentemente similar en el mercado del oro, lo que para muchos es señal de la primer teoría, aunque ninguna regla asevera que dos coincidencias hacen un mercado.
No resulta casual que la mayor presión vendedora del BTC se diera a partir de la implementación del Bitcoin en moneda de curso legal en El Salvador. Una caída de valor como para que todas las amenazas y pronósticos de los organismos tradicionales del poder mundial, tuvieran razón. Habrá que ver en el corto plazo el reboto del BTC y su capacidad de recuperación para concretar el pronóstico de muchos especialistas criptos y analistas financieros clásicos, que rondaría los USD 100 mil por fin de año.