Si querés retirar tu dinero en Plants Vs Undead ahora deberás cumplir un requisito

Cambios, esa ha sido la palabra que ha caracterizado a Plant vs Undead desde el lanzamiento en beta el pasado 2 de agosto. La última modificación fue anunciada este miércoles 1 de septiembre y se espera que entre en vigencia «en los próximos días», cuando se habilite la granja 2.5, según lo informado por los desarrolladores.

Con tanta expectativa en torno a los juegos Play to Earn o «jugar para ganar», donde Axie Infinity sigue siendo el rey, el equipo detrás de Plant vs Undead se preparó para un modesto éxito el día de su lanzamiento.

Pronto fue evidente que no esperaban más de 200.000 participantes en pocos días y, en consecuencia, lo que vino después ya es parte de la historia que es frecuente en el mundo de los videojuegos: el colapso de los servidores.

Desde entonces, Plant vs Undead ha sido objeto de millones de críticas que acusan a los desarrolladores de no prepararse adecuadamente para su lanzamiento, sobre todo cuando involucra inversiones e incentivos económicos. Para muchos, este sistema representa una nueva versión del trabajo en el mundo digital.

Para atender los problemas que enfrentan y proveer a los jugadores de «un servidor más estable», los desarrolladores planean un nuevo sistema de misiones diarias llamado «El Árbol del Mundo» que incentiva el trabajo colaborativo entre los jugadores. Aunque, hasta ahora, no han dado suficientes detalles para entender en qué consiste.

En sí, el equipo de Plant vs Undead está enfocado en descongestionar sus servidores, lo cual parece estar funcionando. Esto porque desde que anunciaron los cambios que vienen con la granja 2.5, están creciendo las solicitudes de intercambio del token LE, a PVU, que es el mecanismo para extraer las recompensas. Una clara señal de que un buen número de jugadores ha preferido retirar sus ganancias antes de que se introduzcan los nuevos cambios.

Con el nuevo mecanismo los desarrolladores pretenden expulsar a los participantes que supuestamente se han estado aprovechando del sistema. Con ello se refieren a los jugadores que habrían ingresado a la plataforma con múltiples cuentas para sacar mayores beneficios en poco tiempo.

Notamos que muchos jugadores aprovecharon la entrada de baja barrera para enviar spam a múltiples cuentas usando servicios en la nube y utilizan bots y otras herramientas. Estas acciones hacen que el servidor se sobrecargue, provocando experiencias de juego terribles para otros jugadores que realmente quieren jugar. Como resultado, hemos decidido implementar estos cambios que ayudarán a paliar esta situación.

Equipo de desarrollo de Plant vs Undead.
aumento-lista-solicitudes-retiro-fondos-plant-vs-undead
En las últimas horas ha crecido la lista de solicitudes para extraer fondos de Plant vs Undead. Fuente: Captura Discord Plant vs Undead.

La forma más sencilla y económica de ingresar a Plant vs Undead es participando como jardinero. Para ello, los jugadores requieren 5 PVU, equivalentes a USD 75 al momento de la redacción de esta nota, según Coingecko. Con ello, obtienen implementos básicos (una planta en maceta, agua y espantapájaros) para ganar recompensas cuidando su propia planta y los cultivos vecinos.

El mecanismo de ingreso al juego se mantiene, sin embargo, los cambios que vienen transforman los métodos de extracción de las ganancias obtenidas. Esto porque si bien, hasta ahora, era posible extraer los fondos cada tres días, con la llegada de la granja 2.0 el retiro de los tokens solo será permitido a los jugadores que tengan una planta en formato NFT o token no fungible.

La nueva condición al intercambiar LE por PvU es que, si no posee NFT, no podrá intercambiar LE. Si posee una planta NFT, la tasa de cambio será de 300 LE por 1 PvU. Y si posee 2 plantas en NFT o 1 tierra, la tasa de cambio es de 100 LE por 1 PvU.

Equipo de desarrollo de Plant vs Undead.
Los cambios incentivan a los jardineros a convertirse en granjeros y a estos en terratenientes. Fuente: Captura YouTube/ Plant vs Undead.

De esta manera, los jugadores que se iniciaron como jardineros necesitarán al menos 2 meses para reunir los fondos con los que podrán adquirir su primera planta en NFT que les convertirá en granjeros de manera automática.

Posteriormente, en dos meses más podrían ampliar sus ganancias si adquieren su segundo NFT. Visto de esta manera, el juego estaría entregando mayores recompensas a los participantes que dejen bloqueados sus tokens por más tiempo en la plataforma.

Por otro lado, el equipo detrás del juego promete un servidor más estable implementando una capa adicional de herramientas de detección de bots. «Estos dos cambios combinados deberían permitirnos identificar a los jugadores que se aprovechan del sistema y hacer que sean baneados», señalan en su anuncio oficial.

Igualmente se han introducido cambios menores como la reducción de la frecuencia de aparición de los cuervos que atacan los cultivos, que es el primer enemigo a combatir por los jugadores.

El equipo, además, volvió a organizar a los jugadores en 6 grupos para ingresar y jugar durante 30 minutos por día en lugar de los 12 turnos que fueron habilitados hace días para atender la emergencia por el colapso de los servidores.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
bitcoin
bitcoin

Bitcoin (BTC)

Price
$ 26,291.04
ethereum
ethereum

Ethereum (ETH)

Price
$ 1,591.40
tether
tether

Tether (USDT)

Price
$ 1.00
cardano
cardano

Cardano (ADA)

Price
$ 0.246535
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 26,291.04
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,591.40
tether
Tether (USDT) $ 1.00
cardano
Cardano (ADA) $ 0.246535
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.061074
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000007
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.050437