Fue instalado en un centro comercial y de oficinas en al ciudad de los habitantes de Tegucigalpa, por iniciativa de La Bitcoinera que junto a la empresa fabricante de ATM Lamassu puso en funcionamiento el primer cajero hondureño.
Desde La Bitcoinera destacan que «es la primera forma automatizada en Honduras de comprar bitcoin y ether. En el pasado solo era posible su compra (peer-to-peer), esto demuestra el crecimiento de las criptomonedas en Centroamérica».
El uso del ATM es sencillo, para utilizarlo solo es necesario contar con una billitera instalada en un dispositivo móvil y presentar un documento de identidad al momento de realizar cualquier operación.
La inminente aplicación de la Ley Bitcoin en El Salvador, que entrará en vigencia este 7 de septiembre, ha servido de impulso en los países de la región central de América Latina que han iniciado el camino de los criproactivos. En algunos países, antes de la ley salvadoreña, la participación en los activos digitales descentralizados era casi inexistente.