El ente regulador del Reino Unido (FCA) presentó un informe oficial sobe la disputa que mantiene con Binance sobre los controles de operaciones del exchange en el cual admite la presentación la documentación solicitada aunque en algunos puntos conjeturan que la plataforma “podría” no cumplir en el futuro y que “parece” que no hay un compromiso absoluto por exponer toda la información desde Binance. Demasiados supuestos para tratarse de un edicto oficial de un ente público.
“La Firma no llevó a cabo una actividad regulada durante un período de más de 12 meses, y además que está fallando o es probable que no cumpla con el umbral de supervisión eficaz” dice el informe oficial. La cuestión de los 12 meses es un simple artilugio legal de la FCA ya que a Binance se le indicó en este 2021 los requisitos legales para operar en cumplimiento de las regulaciones. Considerar que es “probable” el incumplimiento es al menos extraño para un ente oficial, que exponga una decisión concreta por subjetividades.
Más adelante, en las mismas conclusiones del informe, la FCA vuelve a “adivinar” las posibles actitudes de Binance, sin poder aportar datos concretos para continuar con la prohibición de operar en el Reino Unido. “FCA ha considerado el aparente incumplimiento de la Firma de con el Principio 11 de los Principios para las empresas… teniendo en cuenta la naturaleza de la Respuestas de la empresa a las Solicitudes 1 y 2: que esto parece estar obstaculizando la disposición de información adecuada y confiable a la FCA”
Con casi la misma fuerza de un juicio tradicional, las conclusiones de la FCA pueden tomarse como el veredicto de un juez sobre temas de Valores y Bolsa. Cuesta creer que un Juez pueda avalar una sentencia, especialmente que implique la imposibilidad de trabajar a una empresa con su generación de puestos de empleo, por supuestos explicandos en “parece”, “podría” o “es probable”.
En otro párrafo del ente regulador admite que “la FCA también ha tenido en cuenta la compleja estructura y la amplia distribución geográfica del grupo de la Firma”. Una frase que podría explicar los verdaderos problemas de la FCA que no lográ hacer pie en una compleja industria que aun no logra dominar por lo que ve fantasmas de fraudes o lavado de dinero por doquier, por eso una sentencia con tantas conjeturas y ningún dato concreto.