Si uno desea tradear con criptomonedas o con cualquier otra moneda, debe entender primero que siempre se puede perder, los riesgos siempre van a existir, pero hay que disminuirlo lo menor posible. Más allá de esto uno debe tomar esta práctica en serio, hay que darle atención, dedicación, estudio y preparación.
Cómo podemos hacer más eficaz nuestro tradeo? Fácil no debés pasar por alto estas palabras claves:
- Funding Rates (Tasas de financiación)
- Open Interest (Interés abierto)
- Volume (Volumen)
- Leverage (Apalancamiento)
- Initial & Maintenance Margin (Margen inicial y de mantenimiento)
- Liquidation
- Insurance Funds (Fondos de seguros)
Funding Rates: Son los pagos que hacen o reciben los traders dependiendo de la dirección de sus operaciones. Asimismo, estos se calculan de acuerdo a las tasas de interés y las primas (Interest Rates y Premium).
Con estos, se puede medir el sentimiento del mercado. En ese sentido, si los Funding Rates son altos, esto indica un mercado alcista y viceversa.
Open Interest: Se trata del número total de operaciones abiertas que tienen los traders. Se trata de una herramienta de gran valor, ya que muestra la cantidad de estas en tiempo real. Este se basa en la suma de todas las operaciones que se abren y se resta las operaciones que son cerradas.
Estar al tanto de este índice, ayuda a tener un panorama completo de la magnitud de fondos que está recibiendo o saliendo del mercado. Mientras mayor cantidad de dinero entra al mercado, el Open Interest, se incrementa y al contrario.
Volume: Se trata de un medidor similar al anterior. Se trata de una medida para determinar la cantidad de unidades individuales de un activo que está siendo operado. De esta manera, cuando un trader abre una nueva operación, esta información se suma para actualizar el volumen.
Leverage: Es una herramienta que puede ser útil y dar grandes ganancias. Al mismo tiempo puede ser terrible si se usa de una manera irresponsable. Cuando se abre una operación, se puede jugar con el nivel de Leverage. Así, mientras más se suba el mismo, movimientos ligeros al alza del precio del activo, reportan mayores ganancias. También pasa lo mismo en el sentido contrario.
La prudencia siempre debe predominar a la hora de usar esta herramienta. Para los que recién inicia, lo recomendable es no pasar de los 5x.
Initial & Maintenance Margin: El primero de estos dos términos, el Initial Margin, consiste en porcentaje del monto que se debe colocar en una posición determinada y está estrechamente vinculado al Leverage que se le haya colocado a la misma. Por su parte, el Maintenance Margin, tienen el mismo fundamento del primero, pero sin depender del Leverage.
Liquidation: El sexto término que las personas deben tener en cuenta a la hora de tradear futuros de criptomonedas, es la temible Liquidation. Para tener una idea, este término es equivalente al infierno en la teología. Liquidar la cuenta es perder todos los fondos depositados. Esto puede suceder cuando se maneja de manera irresponsable el Leverage.
Insurance Funds: Su papel es sencillo y consiste en proteger a los traders de grandes pérdidas. En palabras sencillas, algunos traders irresponsables sufren pérdidas mayores a los fondos que poseen y esto genera pérdidas comunes.
Evitar que traders que operan con responsabilidad y son rentables, tengan que pagar los errores de los que no, es la función de este fondo. Sin un broker tienen un Insurance Fund bien capitalizado, puede operar con tranquilidad puesto que no existe el riesgo de perdidas comunes.
Una vez conocidos estos 7 términos claves para tradear futuros de criptomonedas, la siguiente tarea, es estudiarlos uno por uno de manera individual. Con esto se alcanza el nivel de conocimiento que permita valorar las ventajas y los peligros antes de poner capitales en ese mercado.