En el día de ayer, el Nederlandsche Bank (DNB) hizo una denuncia publica contra Binance al asegurar que el mayor exchange no cumple con las leyes. EL DNB se suma a una larga lista de organismos de Italia, Alemania, el Reino Unido, las Islas Caimán, Malasia, Polonia, Canadá y Japón que han hecho declaraciones similares en los últimos días.
“Binance no cumple con la Ley contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (Wet ter voorkoming van witwassen en financieren van terrorisme – Wwft) y está ofreciendo ilegalmente servicios para el intercambio entre monedas virtuales y fiduciarias y está ofreciendo ilegalmente carteras de custodia.” expresa concreto el comunicado del Nederlandsche Bank .
En otra parte del comunicado agrega que “esto puede aumentar el riesgo de que los clientes se involucren en el lavado de dinero o el financiamiento del terrorismo.”
La pelea del tradicionales del sistema financiero y cambiario contra el mayor intercambio del criptomundo es evidente. Sin embargo, sólo en Gran Bretaña se tomaron medidas concretas con suspensión de actividades, En el resto de los países, los gobiernos no se deciden a estas decisiones y las entidades bancarias y cambiaras, optan difundir comunicados que generen dudas y temor entre los posibles clientes de Binance.