Miguel Pesce, el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aseguró que van a “regular la intersección del Bitcoin con el sistema de pagos y el mercado de cambios” aunque al BCRA no le afecta en forma directa que este tipo de instrumentos puedan usarse para transacciones.
El principal temor que expresa Pesce es que se aprovechen de inversores no experimentados. “Nos preocupa que se utilicen para obtener ganancias indebidas sobre personas incautas o poco sofisticadas”
También admitió que “tampoco queremos que este tipo de instrumentos se vincule con nuestro mercado de cambios porque eso sí podría ser muy perjudicial para el instrumento y también para las regulaciones del Banco Central”. El histórico problema del dólar como moneda de resguardo para los argentinos, sigue generando mercados controlados y “paralelos” con distintas cotizaciones que estimulan la especulación.
Para el BCRA, “el Bitcoin no es ningún activo financiero porque en él no subyace un activo ni puede generar ninguna rentabilidad” y que “por eso prevenimos a los inversores de baja sofisticación cuando compran u operen con este tipo de activos”.