El proyecto busca otorgar identidad a las personas en situación de vulnerabilidad de la Argentina, muchas de ellas indocumentadas, que viven en lugares muy alejados o directamente en situación de calle.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de su DIDI o Identidad Digital para la Inclusión, impulsa junto a la ONG Bitcoin Argentina, este proyecto de identidad digital basadas en blockchain en el país del sur del continente.
La teconología blockchain no solo garantiza una administración segura y privada de la información personal, sino también genera una reducción significativa de los costos de transacción y de verificación de la información, explicaba el director de Proyecto DIDI, Javier Madariaga.
El proyecto DIDI busca también desarrollar una aplicación móvil llamada ai·di, una suerte de porta documentos, que permitirá construir una identidad digital mediante la generación de un perfil autocontrolado en el cual el usuario podrá comenzar a acumular credenciales (o certificados) sobre interacciones formales e informales.
Por ahora, el proyecto blockchian de identidad digital en Argentina, apoyado por el BID, se iniciará en la provincia de Misiones donde se encuentra las Cataratas del Iguazú, y en Mar del Plata, la ciudad turística de la provincia de Buenos Aires.