El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anunció este martes que realizó la primera inversión en una startup govtech de América Latina. El primer aporte para impulsar la innovación tecnológica en los gobiernos de la región, fue invertido en OS City, una empresa mexicana- argentina experta en el uso de blockchain para ayudar a los gobiernos nacionales y locales a transformarse en plataformas de servicios digitales, seguros y confiables.
Con esta inversión el CAF busca fortalecer a la startup en el desarrollo de su tecnología y su expansión a otros países de Latinoamérica. Así, los gobiernos tienen la posibilidad de digitalizar cualquier trámite en minutos, gestionarlo en línea y emitir documentos oficiales en blockchain con las facilidades de presentación reutilizables y especialmente, su enorme garantía de autenticidad para evitar fraudes.
Os City ya ha realizado varios proyectos para España, Grecia Mexico, Chile, Colombia, Argentina, Brasil, Costa Rica y Panamá. En Chile implementaron la tecnología blockchain para asegurar la calidad de los datos abiertos sobre precios de hidrocarburos, asegurando que estarán siempre libres de fraude o manipulación. En la provincia patagónica de Río Negro (ARG) también se aplicó la tecnología blockchain para lanzar la primer lotería pública en el mundo en emitir premios a prueba de fraudes.
El Banco de Desarrollo de América Latina, creado en 1968, tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional en América Latina, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados.