La Fórmula 1 es sin dudas uno de los deportes que más dinero mueve, al decir esto no estamos contando ningún secreto. Tan es así, que los mismos directivos del deporte automotor vienen haciendo recortes económicos y modificaciones para no solo disminuir costos, sino lograr un equilibrio entre las diversas escuderías que ahí compiten.
Liberty Media, la empresa estadounidense dueña de los derechos comerciales no descuida otros sectores y apunta a un puesto en el mundo de los criptoactivos. El exchange Crypto.com, con sede en Hong Kong se convierte en un nuevo socio global de la Fórmula 1. Es decir, fue uno de los patrocinantes del Gran Premio de Silverstone, que se acaba de correr en Gran Bretaña hace un par de semanas.
Crypto.com ha sido muy clara sobre lo que aportará y a su vez recibirá producto de esta alianza: entregará una mención especial, aparecerá en las vallas a los lados de la pista en todos los eventos del Campeonato Mundial y su logo apareció en la primera Sprint Series que tuvo la Fórmula 1 en su historia.
Estas nuevas pruebas consisten en carreras menos extensas, de 100 kilómetros, y su objetivo es mejorar la experiencia de los fanáticos al ofrecer al menos un evento de relevancia cada jornada del fin de semana.
El exchange, y así lo ha hecho saber en su cuenta de Twitter, aseguró que este “es solo el comienzo de una asociación de muchos años basada en la colaboración e innovación”. Además, en una publicación en su blog explica que también se encuentran desarrollando tokens no fungibles (NFT), exclusivos sobre la F1.
El acuerdo no se queda allí. Ambas partes trabajarán en conjunto para reducir el impacto ambiental de sus actividades, que han resultado tan cuestionadas por los efectos que tienen. Es decir, unirán esfuerzos para avanzar en sus planes de sustentabilidad ecológica.
En este sentido, según se informó, la F1 tiene como objetivo ser un deporte con huella de carbono cero para 2030. Mientras, Crypto.com presentó un plan de compensar totalmente el carbono generado por la empresa a través de diversos pasos.
Ben Pincus, director de asociaciones comerciales de la F1, disipó las dudas sobre por qué decidieron establecer esta alianza. “Confiaremos en la experiencia de Crypto.com mientras exploramos el mundo de las criptomonedas, un área en la que estamos muy interesados”.
El acuerdo es plurianual y la idea de la F1 es involucrar a Chrypto.com en diversos proyectos que van mucho más allá del simple patrocinio. Le permite diversificar su cartera; sobre todo, en el ámbito de los criptos que cada vez cobra más popularidad y mueve mucho más dinero.
El exchance, al convertirse en el primer patrocinador de criptomonedas de la Fórmula 1, se une a otras marcas de prestigio que apoyan la F1 y se conecta con un nuevo público y potenciales inversionistas: los aficionados de este deporte.