Shiba Inu (SHIB) lanza actualización contra “rug pulls”

Una nueva actualización del DEX ShibaSwap de Shiba Inu (SHIB), tiene como objetivo hacer que el proyecto se parezca cada vez más a un DAO.

La novedad, anunciada el jueves 22 de Julio, incluye un nuevo contrato “TopDog”, que controla la función de agricultura y, además de la actual firma multisig 6/9, incluye un retraso de implementación de un día.

Este retraso deliberado se adoptó para dar tiempo a los inversores para tomar una decisión si identifican alguna acción sospechosa.

La función, llamada “Timelock”, se activa cada vez que un desarrollador crea un nuevo pool de recompensas. Cuando esto sucede, se notifica a la comunidad y puede decidir aprobar o rechazar el pool antes de que comience a operar.

Los contratos de ShibaSwap también tendrán una función de retiro de emergencia, que permite a cualquier usuario retirar sus tokens SSLP de los pools en cualquier momento.

El recurso, como su nombre indica, fue creado para momentos urgentes cuando no retirar los tokens instantáneamente resulta en pérdidas masivas para el inversor, como en los casos de la estafa conocida como rug pull.

Sin embargo, el equipo de Shiba Inu advierte que el retiro de emergencia solo debe usarse como último recurso, ya que puede llevar a la pérdida de recompensas de staking.

El objetivo de Shiba Inu es convertirse en una Organización Autónoma Descentralizada (DAO) con el tiempo. Con esto, todas las decisiones sobre el futuro de la criptomoneda las tomarán sus inversores.

Este camino es similar al adoptado por MakerDAO, responsable de uno de los proyectos de préstamos de criptomonedas más grandes en finanzas descentralizadas (DeFi).

El martes 20 de Julio, el CEO de Maker Foundation, Rune Christensen, hizo oficial que la Fundación, responsable del mantenimiento de la plataforma, debería disolverse en los próximos meses.

Con esto, el destino del protocolo estará en manos de los inversores. Según Christensen:

“La completa descentralización de Maker significa que el desarrollo y la operación futuros del Protocolo y DAO serán determinados por miles o quizás millones de miembros de la comunidad comprometidos y entusiastas, todos decididos a extender los beneficios de las monedas digitales a personas de todo el mundo”.

Shiba Inu (SHIB) también informó que el evento de bonificación de staking ha finalizado, lo que ha reducido las recompensas de su token BONE de 100 a 90 por bloque. El proyecto explica:

“Entendemos que incluso hubo una petición para extender el período de bonificación por otras dos semanas para las personas que no llegaron a tiempo. Sabemos que es frustrante, pero hay muchas razones técnicas por las que no lo hacemos”.

La razón que se aduce es mantener el suministro total de tokens BONE, que debe mantenerse por debajo de 250 millones para 2024. Cualquier cambio en el cronograma, que se delimitó en el whitepaper, haría imposible cumplir con este objetivo.

A pesar de la noticia, hasta el momento el token SHIB, nativo de la plataforma, prácticamente no ha reaccionado desde que el pasado mes de mayo cayó con el resto del mercado.

Al final del artículo, la criptomoneda se cotizaba a 0,00000620 dólares, casi un 84% por debajo del máximo registrado el 10 de mayo, de 0,00003791 dólares, marca que la convirtió en la criptomoneda que más subió en el primer semestre de 2021.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
bitcoin
bitcoin

Bitcoin (BTC)

Price
$ 25,766.90
ethereum
ethereum

Ethereum (ETH)

Price
$ 1,817.52
tether
tether

Tether (USDT)

Price
$ 1.00
cardano
cardano

Cardano (ADA)

Price
$ 0.354455
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 25,766.90
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,817.52
tether
Tether (USDT) $ 1.00
cardano
Cardano (ADA) $ 0.354455
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.066775
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000008
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.058533