Demás está decir que las redes sociales son consumidas por la mayoría de la población mundial. En los últimos doce meses más de 500 millones de nuevos usuarios se unieron a estas plataformas, lo que eleva el total mundial a 4,330 millones en abril de 2021 (el 55% de la población mundial). Más del 24% de los internautas de entre 16 y 64 años afirma que WhatsApp es su plataforma social favorita, seguida de Facebook (casi el 22%) e Instagram (más del 18%). Pese a esto, Facebook sigue estando en la cumbre de las redes sociales más utilizadas. Según datos del informe, casi 2,800 millones de personas utilizan esta plataforma todos los meses, lo que supone 57 millones más que hace solo tres meses. Le siguen YouTube con casi 2,300 millones y WhatsApp con 2,000 millones.
Los números crecen año a año y cada red siempre tiene algo nuevo que ofrecer a sus usuarios. Tal es así que varias empiezan a sumar a Bitcoin en sus filas.
Facebook quiere dejar de ser una red social y apuesta a convertirse en una empresa metaverso (es la red de mundo viertual que promete ser más que internet). Mark Zuckelberg asegura que va a ser una red en donde el humano va a participar, en vez de ver contenido vamos a estar en él, de forma tridimensional y presencial.
Mientras que por el lado de Twitter, su CEO Jack Dorsey, planea sumar a la plataforma a Bitcoin a los servicios comerciales de la red social. Explicó a todos los inversores que considera a BTC como la inteligencia artificial y la descentralización como elementos claves para el futuro de la empresa. Recordemos que el CEO hace poco tiempo lanzó un fondo con mas de 23 millones de Bitcoins. También aseguró que su otra compañía, Square, va a introducirse en la finanza descentralizada DeFi.
Otro que quiere revolucionar el mundo online es Amazon, que planea sacar su propia moneda. Esto puede hacer mover aún más rapido el mercado de las cripto ya que estaría más al alcance de todo el mundo. Es muy probable que cada persona pueda llegar a tener su propio token, esto facilitará que la redistribución sea mejor.
Estamos hablamos de los 2 más grande monstruos de la tecnología y futuro a nivel mundial, que si se juntan, si sus ecosistemas van a convivir vamos a estar adelante de un fenómeno casi perfecto y muy pocas veces visto.