Para comprender estos términos debemos empezar por aclarar que wallet en inglés es billetera, por eso es que vamos a hablar de un lugar en donde vamos depositar todas nuestras criptomonedas. Así que las vamos a poder administrar de 2 maneras: Cold Wallets y Hot Wallets.
Las hot wallets son monederos de criptomonedas que almacenan las claves privadas en lugares que siempre están conectados a Internet. Esta es una manera muy común de guardar las monedas. Su principal utilidad es que ofrece un rápido y cómodo acceso a los fondos debido a su constante conexión a internet. Pero su principal problema son los hackers, quines podrían pasar fácilmente por encima este monedero. Es por eso que no se recomienda usar este método cuando se manejan grandes sumas de dinero.
Características de las Hot Wallets
- Conectadas constantemente a la blockchain y a Internet.
- Pueden ser de dos tipos: un servicio web que facilite el acceso a las criptomonedas o un software de descarga gratuita para el ordenador o smartphone.
- En caso de que sean monederos donde tú gestionas las claves, deberás preocuparte tú mismo por la seguridad.
- Generalmente son monederos gratuitos.
- Son más propensas a sufrir de ataques informáticos. Esto se debe a que están conectadas a Internet todo el tiempo y por ello, mantienen un nivel de riesgo más alto de robos y piratería.
Las cold walltes son la unión perfecta entre funcionalidad y seguridad en todo momento y, permiten tener la tranquilidad de que los fondos difícilmente puedan ser robados. Denominamos cold a todas aquellas que utilizan claves generadas por una fuente que no está conectada a la blockchain y por tanto, tampoco a Internet. Por lo que se denominan monederos en frío.
Este tipo de billetera tiene ventajas por encima de las otras. Son las más empleadas por los usuarios para depositar y resguardar grandes cantidades de criptomonedas y, ofrecen un nivel de seguridad insuperable. Al no estar conectadas a internet no son propensas a sufrir ataques de hackers. Lo más peligroso es perder el dispositivo, ya sea papel o hardware, en donde se las guarda.
Características de las cold wallets
- Al no mantenerse en línea con las redes blockchain e Internet, ofrecen protección y seguridad contra los malwares y otros software maliciosos.
- Nos permiten almacenar grandes cantidades de dinero de manera segura y eficiente.
- No requieren de terceros para el manejo de las claves y gestión de las criptomonedas; como sí ocurre con las wallets online.
- Poseen medios de comunicación limitados para maximizar la seguridad que ofrecen.
- Generalmente permiten añadir una capa de seguridad extra por medio de la configuración de PIN a elección, impide que un tercero haga uso del dispositivo.
- Las claves son generadas y mantenidas dentro del mismo dispositivo donde se usa la wallet. Nunca salen de dicho dispositivo, por lo que se mantienen seguras y protegidas.
- Son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos disponibles.
- Tienen la capacidad de generar una semilla que nos permite restaurar las claves y recuperar los fondos.
- En el caso de las wallets paper, no son factibles a la ruptura o daño del equipo como sí ocurre con otros tipos de cold wallets, como por ejemplo, las hardware wallets.