La tecnología Blockchain podría ayudar a empoderar financieramente a las mujeres, según la directora general de la OMC

La ex ministra de Asuntos Exteriores y de Finanzas de Nigeria dijo que el G20 debería buscar soluciones basadas en blockchain para cerrar la brecha de género.

Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio y ex ministra de Asuntos Exteriores y de Finanzas de Nigeria, dijo que la tecnología Blockchain podría ayudar a empoderar a las mujeres no bancarizadas y subbancarizadas de todo el mundo.

Okonjo-Iweala, copresidenta del panel, fue la única de los diversos miembros, entre los que se encontraban representantes de EE.UU, y Singapur, que ha hablado sobre las mujeres en el espacio de la cadena de bloques.

“Por supuesto, la tecnología blockchain es algo que aporta más transparencia en la forma de hacer negocios y elimina los intermediarios”, dijo la directora general de la OMC. “Creo que, particularmente en el área de las finanzas, la capacidad de introducir esto a las transacciones, creo que podría ser particularmente beneficioso para las mujeres que a menudo están excluidas del acceso a las finanzas. Creo que es algo bueno, algo que deberíamos estudiar”.

Las mujeres de muchos países han tenido a menudo más problemas para acceder a los servicios financieros que los hombres, una situación que podría haberse visto agravada por la pandemia con el cierre de muchas instituciones. Muchos expertos han propuesto el uso de las criptomonedas y la tecnología Blockchain para promover la inclusión financiera en zonas que carecen de la misma infraestructura que los países desarrollados, en particular donde las mujeres pueden enfrentarse a largas horas de viaje para acceder a los proveedores de crédito y a restricciones para abrir cuentas bancarias, y a veces ni siquiera se les permite poseer legalmente una propiedad.

Según un informe del Foro Económico Mundial publicado en abril, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en la industria de la cadena de bloques y las criptomonedas. La Organización Mundial del Comercio ha informado anteriormente de que el empoderamiento económico de las mujeres forma parte de su programa de creación de riqueza y reducción de la pobreza, y el grupo recomienda el uso de soluciones digitales:

“El comercio electrónico realizado a través de plataformas en Internet puede ser una forma fácil y barata para que las mujeres comercien a nivel mundial, entren en nuevos mercados extranjeros, amplíen sus negocios y aprovechen su espíritu emprendedor”.

Las criptomonedas y la tecnología Blockchain podrían ser una probable extensión de esta idea, utilizando monedas digitales como método de pago y blockchain para la banca y otras cosas. Sin embargo, no está del todo claro cómo responderán las economías individuales, pues a medida que algunos países desarrollados se vuelven a la “normalidad” en medio de altas tasas de vacunación, otros permanecen parcial o totalmente cerrados por los casos de COVID-19.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
bitcoin
bitcoin

Bitcoin (BTC)

Price
$ 43,816.74
ethereum
ethereum

Ethereum (ETH)

Price
$ 2,354.64
tether
tether

Tether (USDT)

Price
$ 1.00
cardano
cardano

Cardano (ADA)

Price
$ 0.622428
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 43,816.74
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,354.64
tether
Tether (USDT) $ 1.00
cardano
Cardano (ADA) $ 0.622428
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.101850
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000010
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.102239