iHealth es una nueva criptomoneda que tiene como objetivo crear una plataforma descentralizada para llevar a cabo la investigación médica y traer la innovación en el campo médico.
El proyecto se asociará con varias empresas de investigación médica para investigar y estudiar nuevas enfermedades y retos médicos que son muy difíciles de curar.
También ayudará a realizar investigaciones para preparar medicamentos para enfermedades mortales ya existentes, como el cáncer.
Todas las investigaciones realizadas en la plataforma iHealth serán públicas y cualquiera podrá acceder a ellas en cualquier momento.
Estas publicaciones estarán abiertas a todos los centros médicos públicos y privados, investigadores, centros de investigación y al público en general.
Todas estas investigaciones estarán patrocinadas por un token criptográfico descentralizado basado en el BEP-20 de iHealth.
¿Cómo funcionará?
iHealth se expandirá con cada día que pase. En cada etapa de la hoja de ruta, una institución de investigación médica, pública o privada, recibirá una parte del monedero de investigación para financiar los proyectos médicos que tenga, o incluso para iniciar uno nuevo, siempre que se firme un acuerdo por el que deberá rendir cuentas del dinero recibido y la publicación en la plataforma de los avances realizados en la investigación médica.
La plataforma ofrecerá un entorno de investigación virtual integrado en la red iHealth para los principales investigadores médicos del mundo, permitiéndoles beneficiarse de la base de conocimientos integrada de la atención médica más avanzada y de una vasta acumulación de historiales médicos de todo el mundo almacenados en la red.
Los resultados de la investigación en los centros de la plataforma contribuirán a diversos proyectos relacionados con la salud que promueven la mejora sanitaria a escala mundial.
¿Qué ofrece iHealth?
iHealth Token aporta una solución para cada uno de estos puntos, entre otros.
Los pools de investigación permitirán a los investigadores médicos disponer de recursos suficientes para poder avanzar en todo tipo de enfermedades.
Los investigadores propondrán las investigaciones que consideren más prioritarias, dentro de cada país o continente, los titulares y el monedero de la investigación, se encargarán de proporcionar los equipos o recursos financieros necesarios para llevar a cabo dichas investigaciones.
Las investigaciones y los resultados serán públicos, sin vínculos con corporaciones o intereses económicos.
iHealth está construyendo el primer ecosistema de investigación médica habilitado por blockchain del mundo, sirviendo y conectando a los profesionales de la investigación médica más allá de los límites y dominios organizativos tradicionales.
La misión de la plataforma es hacer posible un futuro de investigación médica más inteligente, segura y eficiente, en el que los flujos de trabajo estén integrados y la integridad de los datos de investigación esté garantizada.
Por lo tanto, el enfoque global y holístico se centra en consolidar lo desconectado y autenticar los datos de investigación clínica a nivel mundial.
El equipo de iHealth cree que pueden distinguirse comprometiéndose plenamente con una estructura de gobierno, una estrategia y una hoja de ruta que respalden su misión principal.
Es por ello que iHealth Token es una herramienta para resolver un problema de hace siglos, la centralización y capitalización de una solución sanitaria que podría salvar la vida de muchas personas y fusionar el futuro de las criptodivisas con un problema presente en el área de la investigación médica.
Los beneficios de iHealth
iHealth ofrece enormes beneficios a la sociedad y al campo de la investigación médica actual.
Interconectar y trabajar de forma descentralizada en el ámbito de la investigación médica, permitirá avanzar en el futuro, y ayudará a luchar contra cientos o miles de enfermedades sin la intervención de lobbies o grandes corporaciones.
Al estar descentralizado permitirá que todo el mundo pueda acceder a la información de la investigación, así como a los resultados y pruebas y al estar dentro de una blockchain la información no podrá ser alterada.
Los profesionales de la investigación médica podrán interconectarse y crear dentro de la plataforma descentralizada “pools de investigación” donde, a través de un pool de liquidez, los titulares podrán financiar la investigación propuesta, siempre que se cumpla la condición de “Gratis” la información al público y a otras entidades de investigación médica.
A su vez, los titulares tienen un rendimiento de sus tokens y podrán ver el progreso en tiempo real de la investigación.
Se trata de la primera plataforma de investigación médica y biomédica apoyada en tokens descentralizados de blockchain.
Permite colaboraciones con otras entidades públicas de investigación a nivel internacional.
iHealth garantiza la verificabilidad e inmutabilidad de la investigación sanitaria, lo que a su vez permite a los investigadores confiar en la investigación sanitaria realizada para tomar decisiones precisas y eficientes.
Los investigadores que cometen fraudes en la investigación pueden ser fácilmente rastreados e identificados.
La naturaleza descentralizada de la cadena de bloques garantiza que no haya ningún punto de fallo que pueda hacer caer los datos de la investigación, el procesamiento y el mecanismo de acceso. La información está disponible 24/7.
La plataforma iHealth es multilingüe, por lo que permite a personas e investigadores de diferentes orígenes contribuir y comunicarse fácilmente en sus idiomas locales.
Inicialmente, esta plataforma será compatible con los idiomas inglés, italiano, francés, alemán, español y chino, y se ampliará con el paso del tiempo.
Los hodlers también se beneficiarán
El token iHealth no solo revoluciona el campo de la investigación médica, sino que también ofrece grandes beneficios a los titulares del token.
La criptomoneda está construida sobre las redes de blockchain BEP-20 y permite la creación de carteras para los titulares y les otorga la posibilidad de acceder a secciones privadas en la web.
También permite a los titulares unirse a servidores de discords privados.
Los titulares también pueden ponerse en contacto con todos los miembros del equipo a través de su correo electrónico, el servidor de discordia y las conferencias virtuales.
La oferta total de tokens iHealth es de 30.000.000 (30 millones). Estas divisas pueden ser conseguidos en un intercambio como Pancakeswap.