Los últimos días de junio fue lanzado el «Bitcoin Voicepaper en español – 2021», que cuenta con la participación de relevantes personalidades del mundo de las cripto.
Bitcoin Voicepaper es la lectura, en nuestro idioma, del white paper (papel blanco) en el que interviene parte de la comunidad iberoamericana. El proyecto incluyó a 154 participantes que dieron vida, con su voz, al documento publicado por Satoshi Nakamoto en 2008.
La versión del proyecto en español fue impulsada por Joaquín Moreno, anfitrión del canal de YouTube «BTC en Español» y transmitida a través de un video colgado en esa plataforma. Esta iniciativa surge luego de la realización de la versión en inglés, publicada el 1 de marzo del presente año.
¿Qué es el white paper de Bitcoin?
El libro blanco o white paper de Bitcoin es el documento en el que Satoshi Nakamoto, pseudónimo con el que se conoce al creador de la criptomoneda, plasmó sus ideas iniciales sobre lo que debía ser su desarrollo.
Allí se explica que su finalidad es eliminar por completo la necesidad de confiar en un tercero para realizar una transacción financiera. Se diferencia así del sistema financiero actual cuyo funcionamiento es centralizado y basado en la intermediación de los bancos.
El libro blanco de Bitcoin plantea que la principal causa de la dependencia de la banca por parte de los usuarios está relacionada con el requisito de requerir un mediador, bien sea para revertir una transacción o para generar otras operaciones.
Nakamoto propone un sistema de pagos electrónicos que utilice pruebas criptográficas en vez de confianza en terceros. Así, dos partes interesadas pueden realizar «transacciones directamente sin la necesidad de un tercero confiable.