Mientras El Salvador recibe sugerencias y ciertas presiones para desarmar su Ley Bitcoin, La Alianza Blockchain Iberoamérica salió a brindar su apoyo y ofreció llevar adelante campañas educativas destinadas a ofrecer más información sobre el manejo y uso de la moneda digital a los residentes salvadoreños.
La Alianza Blockchain Iberoamérica, una institución sin fines de lucro que agrupa a entidades del ecosistema latinoamericano y español, emitió un comunicado de apoyo:
“Reiteramos el compromiso con los salvadoreños y el Gobierno de El Salvador para acompañar el recorrido del Bitcoin como moneda de curso legal, apoyo en la reglamentación de la ley, brindar programas de educación de criptomonedas y fortalecer la tecnología Blockchain con el fin de apoyar a la resolución de inquietudes del pueblo salvadoreño en esta nueva etapa hacia un futuro de criptomonedas”La ABI también se refirió al desafío de El Salvador con más de la mitad de la población sin acceso a Internet. “El problema del internet y la energía eléctrica sigue siendo un tema a tratar a medida que avanza la Ley Bitcoin en el país. ILifeBelt, firma especializada en tendencias digitales, detalla que El Salvador cuenta con una penetración del internet del 59%, es decir 3.80M de usuarios de 6.47M posibles. Recomendamos al Gobierno establecer acciones que puedan reducir esa brecha y brindar un mayor acceso de cara a la adopción de la criptomoneda”.