Un informe de Nickel Digital Asset Management surgido de una encuesta, indicó además que sólo el 7% dijo que reducirá sus capitales y el 1% venderá por completo sus participaciones. El relevamiento se hizo sobre 50 inversores institucionales y 50 gestores patrimoniales de EE. UU., Reino Unido, Francia, Alemania y los Emiratos Árabes Unidos.
Anatoly Crachilov, director ejecutivo de Nickel Digital Asset Management, que encargó la investigación, dijo: “El número de inversores institucionales y empresas que poseen bitcoin y otros criptoactivos está creciendo y su confianza en la clase de activos también está aumentando.
“Nuestro análisis a principios de junio de este año reveló que 19 empresas que cotizan en bolsa con una capitalización de mercado de más de $ 1 billón tenían alrededor de $ 6.5 mil millones invertidos en bitcoin, habiendo gastado originalmente $ 4.3 mil millones comprando la criptomoneda. “También encontramos la asombrosa cantidad de $ 43.2 mil millones en bitcoins que se mantienen a través de varios fideicomisos cerrados de bitcoins y productos negociados en bolsa”.
Un dato revelador es que el 40% de los millennials quieren criptomonedas en sus pensiones.
Otros hallazgos clave sobre la inversión en estos activos de la investigación incluyen:
Las perspectivas de crecimiento del capital a largo plazo son la principal razón (58% de los encuestados) para invertir
El 38% dijo que se había sentido más cómodo y confiado al mantener la clase de activos.
El 34% dijo que la mejora del entorno regulatorio también era un factor clave para querer aumentar su asignación.
Se encuestó a 50 inversores institucionales y 50 gestores patrimoniales de EE. UU., Reino Unido, Francia, Alemania y los Emiratos Árabes Unidos.