El tenista, ex N°1 del mundo, vendió un NFT de la final de Wimbledon 2013.
“Decidí trabajar con WENEW y Wimbledon para convertir este momento en un NFT”, dijo Murray en un informe de Reuters.
La grabación de video del evento está codificada en una cadena de bloques. Esto significa que, aunque cualquiera puede ver esos archivos, solo la persona que compró el NFT tiene la propiedad verificable del mismo.
Aunque la NFT es digital, el comprador también recibió un dispositivo físico que le permite reproducir el video. El comprador también recibió dos boletos para la final masculina de Wimbledon de 2022, la oportunidad de jugar tenis con Murray y recuerdos firmados.
Además del NFT que registra la victoria de Murray, también se vendieron varios NFT menores a valores entre $ 49 y $ 4,999.
Murray vendió el NFT a través de WENEW, una plataforma de subastas NFT lanzada por el artista digital Beeple. El propio Beeple vendió el NFT más caro del mundo a través de Sotheby’s en marzo por 69 millones de dólares.
Beeple señaló: “Dar a las personas la oportunidad de recopilar estas cosas es una experiencia diferente a simplemente verlas en YouTube”.
Esta no es la única vez que se han utilizado NFT para capturar eventos deportivos emblemáticos. La serie de NFTs TopShots de la NBA captura momentos históricos del baloncesto combinados con objetos de colección físicos.