La empresa anunció que a partir de julio de 2021 incorpora las criptomonedas Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y USD Coin (USDC) como medio de pago en su plataforma online.
Se trata de la primera fábrica de cerveza en llevar a sus clientes este método de pago, que podrán utilizar siempre que dispongan de una ‘Cartera’ o ‘Wallet’.
“Ahora que hemos comprobado su seguridad, queremos seguir avanzando y vamos a incorporar la tecnología Blockchain a otros medios productivos, como por ejemplo que los usuarios puedan conocer la huella de Carbono generada por los pedidos realizados. Además, iremos incorporando en el futuro nuevas criptos a nuestro Marketplace”, indica Marcos Rubio, director de Cerveza Cerex.
El dueño de la empresa también aseguró “Llevábamos tiempo estudiando la posibilidad de incorporar las criptomonedas en nuestra plataforma de pago. El comercio se está adaptando a un nuevo lenguaje, ahora cualquier persona del mundo puede realizar un pedido en criptodólares a cervezacerex.com”.
La empresa también es uno de los principales miembros de su gremio en Cerveceros de España, donde se enfocó en crear foros interactivos y colaborativos para acelerar los debates y solventar dudas que terminaron en mejores prácticas e innovación de productos.
No es la primera vez que esta compañía cervecera muestra su carácter innovador. Desde sus comienzos han elaborado diferentes productos con ingredientes locales como las bellotas de la dehesa, las cerezas de Valle del Jerte y las castañas. El respeto a la naturaleza y la sostenibilidad es otro de los pilares de esta empresa, que colabora con Ecovidrio en labores de reciclado y ha adquirido un compromiso de ‘Cero plásticos’ para 2025.