Tras las persecuciones en China, los mineros de ese país decidieron mudarse masivamente hacia el cercano Kazajistán. Ante esta migración masiva el presidente de kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, una nueva ley que aumenta el costo de la electricidad para quienes desarrollen esta actividad en su territorio. Aprobada por el Parlamento local el pasado jueves entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2022.
La Asociación Nacional de la Industria de Blockchain y Centros de Datos de Kazajistán cuestionan esta ley porque aseguran será un freno al enorme potencial de inversiones y desarrollo económico que la minería podría aportar al país. Desde el gobierno contrastan esta opinión y creen que el “pequeño incremento diferencial” para la minería no tiene porque afectar la actividad.
La nueva ley impone norma de un pago adicional por la cantidad de USD 0,0023, por cada 1 kWh de electricidad consumido por las granjas de minería. Vale destacar que Kazajistán es uno de los países con mayor producción de energía, logra generar el doble de lo que necesitan lo que deriva en electricidad de muy bajo costo. Una vivienda amplia en suelo kazajo paga apenas USD 0,52 en concepto de servicios eléctricos.
Entre quienes ya se trasladaron a este país, se encuentra BIT Mining, dueña del importante pool de minería BTC.com, que emitió un reciente comunicado informando que ya trasladaron unos 2.600 equipos con un poder de 102,3 petahashes por segundo (PH/s) de hash rate