La mayoría de los países de América Latina tienen un fuerte presente alcistas en las inversiones y en el uso de las exchanges de criptomonedas. Colombia y Argentina se destacan con un crecimiento de inversiones digitales de más del 100% entre el 2020 y el 2021.
Un informe de Bitso indica que América Latina ha enviado 25.000 millones de dólares en criptomonedas y ha recibido 24.000 millones de dólares. Brasil y Colombia con un 18%, Argentina con un 16%, México con un 12% y Chile con un 11% son los países que más han invertido en este período.
Mención aparte merece Venezuela que desde hace tiempo es líder en inversiones, no solo en Latinoamérica sino en el mundo. Según un análisis completo de la Asociación de Especialistas Certificados de Delitos Financieros, aunque inclinado a una mirada distinta, revela que Venezuela ocupa el tercer lugar en el mundo en adoptar las criptomonedas, primero se encuentra Ucrania y Rusia.
El crecimiento es constante y viene desde hace un tiempo. En promedio América Latina entre 2017 y 2020, ha ocupado el 6% del volumen de bitcoins a nivel mundial; y el porcentaje ha aumentado en 2021. En marzo de 2020, tenía una participación del 15,8%, mientras que EE. UU. participó con el 6% del total.
Según el Observatorio Económico Latinoamericano (OBELA), esta tendencia se debe a que las monedas digitales son una salida a algunos problemas dentro del mercado cambiario de ciertos países de la región.