El repunte de los últimos tiempos genera oportunidades a los inversores a corto y mediano plazo. El movimiento lateral del BTC ha generado en los principales mercados de Latinoamérica, en algunos casos de hasta 6 por ciento. Todo al cierre de esta nota.
En Argentina, el Bitcoin se mantiene como opción fuerte ante el peso argentino aunque es el referente regional donde menor crecimiento tuvo. Según el intercambio local de criptomonedas Ripio el alza es de 0.31. Como contraposición está Chile, en lo más alto de la tendencia alsista de América Latina, donde el Bitcoin alcanzó un valor de $24,912,084 logrando así un alza de casi 6% en la última semana.
Los vecinos Colombia y Venezuela están casi en los mismos índices de ganancias. La situación general de Colombia sigue sosteniendo a las monedas digitales como reaseguro y en los recientes siete días alcanzó un alza de 5.2%. Mientras Venezuela continúa creciendo en precios y también nuevos ingresantes al mercado, poniendo al BTC como clara alternativa a la situación inflacionaria que opera devaluando al Bolívar. En la última semana el valor de la criptomoneda subió un 5%.
Perú también comparte esta misma tendencia y con un precio de 132,600 Soles Peruanos quedó cerca del cinco, con un incremento del 4.8% en la semana.México es el único país de Latinoamérica que no se subió a este recupero y tendencia alsista. De acuerdo a las cifras reportadas por Bitso, el gran referente en el país, el par BTC/MXN cotiza a un precio de $669,004.99 Pesos Mexicanos (MXN), con un variación intradiaria del -0.52%.