Según informó informó la revista Forbes este 30 de junio los bancos comunitarios, incluido First Citizens Bank y las cooperativas de crédito decidieron comenzar a ofrecer el comercio de criptomonedas a sus clientes, un apetecible mercado de 24 millones de personas.
Esto es posible gracias a un acuerdo firmado entre el proveedor de pagos empresariales NCR y la firma de gestión de activos digitales New York Digital Investment Group (NYDIG). De esta manera se podrá comprar monedas digitales a través de aplicaciones creadas por el proveedor de pagos NCR. Además los bancos participantes podrán evitar los pasos regulatorios involucrados en la tenencia de criptomonedas para sus clientes directamente. En su lugar, dependerán de los servicios de custodia de NYDIG y generarán ingresos al cobrar tarifas de transacción (entre otros servicios).
Este plan permitirá a los bancos ser parte de la industria y dejar de ser simples testigos de cómo sus clientes compran criptomonedas desde las cuentas de las propias entidades, a intercambios externos
NCR generó 6,2 mil millones de dólares de ingresos de transacciones (no criptomonedas) en el año 2021. También sirve a 180.000 restaurantes y cadenas minoristas, todos comercios que podrían abrirse a los pagos de bitcoin con este acuerdo con los bancos.
NYDIG custodiaba USD 4 mil millones en criptomonedas (cifras a FEB2021) incluyendo al menos 30.000 bitcoins, valorados en USD 1 mil millones, propiedad de su empresa matriz Stone Ridge Holdings Group. Un mes después, los activos bajo administración habían crecido a más de USD 6 mil millones y desde ese momento entonces NYDIG sumó en silencio asociaciones de infraestructura bancaria que les permite ofrecer servicios de bitcoin a aproximadamente al 70% de los bancos estadounidenses.